marisco
Maridaje de vinos y mariscos, todo un reto
16 febrero, 2017
8 platos típicos gallegos para Navidad que tienes que probar
24 diciembre, 2020

4 Postres gallegos para Navidad que no te puedes perder

Con la llegada de la Navidad, nuestras mesas se llenan de manjares exquisitos para acompañar las entrañables veladas familiares que hacen, sin duda, que esta fecha sea única. Los postres caseros no son una excepción y la gastronomía gallega lo sabe. Por ello, son muchas las obras de arte culinarias que ponen ese broche de oro a eventos tan especiales.

En O’caldiño ponemos especial atención a los postres gallegos típicos. De hecho, contamos con un obrador propio para embelesar todos tus sentidos y dar ese toque dulce que toda buena comida se merece. ¿Quieres saber cuáles son los postres caseros navideños que te recomendamos pedir estas Navidades? En este post te desvelamos los mejores platos para acompañar tus cenas y comidas en estas fechas tan señaladas. ¡Toma nota!

Características de los postres gallegos caseros

La cocina gallega se caracteriza por ser sencilla y por tener como protagonista a un producto de máxima calidad. Son recetas clásicas que, sin artificios, serán capaces de enamorarte y dejarte ese sabor de boca único que solo las grandes obras culinarias consiguen.

Cierto es que cuando hablamos de la gastronomía gallega, se nos vienen a la mente mariscos y platos contundentes y los postres quedan rezagados en un segundo plano. Sin embargo, Galicia cuenta con multitud de recetas de postres caseros que son ideales para sorprender a tus invitados estas Navidades. Dentro de la riqueza repostera gallega, encontramos postres clásicos cuya difusión ha sido extraordinaria con el paso de los años como puede ser la tarta de Santiago. Pero también hay otras recetas que han sobrevivido gracias a la labor de confiterías y hornos centenarios que han contribuido a que se conozcan estos manjares y que cada vez se demanden más. Las almendras, la miel, las castañas, los huevos, la mantequilla y la harina son los eternos protagonistas de los postres caseros gallegos. Todos ellos deben ser combinados con cuidadoso mimo para conseguir estar a la altura de la demanda de un comensal que, ante la amplia demanda, cada vez es más exigente.

Nuestra versión casera de la Tarta de Santiago: un clásico que nunca defrauda

Este postre casero tan tradicional ha ido pasando de generación en generación y se ha convertido en uno de los referentes de la gastronomía gallega.
Su gran protagonista es la almendra y si algo caracteriza a esta tarta es que en su elaboración no lleva nada de harina. La buena tarta de Santiago debe tener un color dorado al corte y una textura esponjosa y algo granulada con un aroma inconfundible a huevo y a almendra. Su tradicional adorno de la cruz de Santiago data de 1924, en la que Casa Mora comienza a adornar sus tartas con esta característica silueta. Es una tarta ligera, perfecta para finalizar una buena comida acompañada de un exquisito café o de una crema de orujo. En O’caldiño sabemos que es uno de tus postres favoritos. Por ello, además de poder disfrutar de ella en nuestro restaurante, te ofrecemos la posibilidad de llevarla a tu mesa con nuestro nuevo servicio de nuestra versión casera de la Tarta de Santiago a domicilio. Ya no tienes excusa para que en tu mesa Navideña no haya un plato especial que te transporte a Galicia en cada bocado.
tarta-santiago

Las filloas: uno de los mejores postres gallegos tradicionales

Las filloas de leche son uno de los postres más tradicionales de Galicia. Aunque lo típico es consumirlas en carnaval, son una excelente opción para incluirlas en el menú de nuestras comidas o cenas navideñas.
Su aspecto es parecido al de los crepes franceses, pero presentan claras diferencias con éstos a la hora de elaborarlas que posteriormente se notan en su inconfundible sabor. Por ejemplo, las filloas no llevan mantequilla mientras que los creps sí. Su origen es una incógnita. Los franceses dicen que fueron los gallegos quienes copiaron las filloas de sus crepes y los gallegos que las tradicionales tortitas francesas se originaron después de que multitud de peregrinos del país galo probaran sus filloas. En cualquier caso, hoy en día, es uno de los postres caseros más conocidos, ideal para degustar después de una buena comida y acompañarlas de un buen licor de café.
filloas-caseras

Flan de castaña: una innovación culinaria que no te dejará indiferente

Los frutos secos son ingredientes inconfundibles de los postres caseros gallegos. Por ello, hemos querido incorporar a nuestro flan casero una de las reinas de la gastronomía gallega: la castaña.

De esta forma, en O’caldiño convertimos una receta tradicional en un postre delicioso que consiga trasladar a tu paladar a los otoños gallegos.

La castaña es un fruto seco de temporada, por lo que podrás degustar este postre en otoño e invierno.

Su textura y su aroma ligeros son ideales para degustar al final de esas copiosas comidas o cenas navideñas.

flan-de-castaña

Mousse de turrón con ganache de chocolate

Si hay un dulce que nos recuerda a las Navidades es, sin duda, el turrón. En O’caldiño hemos creado para ti este cremoso mousse de textura ligera que pondrá el broche final a tus comidas y cenas navideñas.
La combinación del turrón con el ganache de chocolate hace que cada cucharada sea una explosión de sabores ideal para los más golosos.

Te recomendamos que dejes un hueco para el postre y puedas degustar esta delicia, una receta única con la que vivirás la magia de la Navidad.

¿Ya sabes que postre casero vas a pedir en tu próxima visita? Te recordamos que para degustar nuestra tarta de Santiago de la casa no tienes que venir a vernos, nosotros te la llevamos a tu hogar para que pongas ese toque gallego en tus comidas o cenas navideñas.