La cocina gallega tiene muchas joyas gastronómicas que se pueden comen en cualquier momento porque siempre apetecen. Aprender cómo preparar empanada gallega casera, será un plus para cualquier evento o para darte ese capricho que tanto esperas que te transporte a Galicia.
En otros posts, te hemos contado cómo elaborar otros platos típicos de la gastronomía gallega como:
Hoy queremos traerte la receta de la empanada gallega, un clásico que todo restaurante gallego que se precie debe incluir en su carta.
¡Comenzamos!
El secreto de este suculento planto está en la masa. Sin duda, hacerla bien te garantizará un resultado excelente que hará que tus comensales se chupen los dedos.
Por ello, antes de entrar en cómo preparar empanada gallega, vamos a darte algunos trucos para que la masa quede perfecta.
Para hacer la masa de la empanada vas a necesitar:
Lo primero que debes hacer es reservar parte de la harina de fuerza en un bol. Después haremos un hoyo en el cetro y verteremos el agua.
Saca de la nevera la levadura fresca y disuélvela en agua tibia. Deja reposar la mezcla durante dos minutos y después vuelve a mezclar hasta que la levadura se disuelva por completo.
Vertemos el agua con levadura en el centro de la harina y removemos de dentro hacia afuera.
La masa tiene quedarnos como unas migas que, posteriormente, mezclaremos con el aceite del sofrito. Recuerda que este debe de estar frio o del tiempo.
Añade el aceite y la sal y comienza a amasarla con las manos. Después hay que pasar a trabajar la masa en la encimera durante 15 minutos, espolvorea con harina y ayudándote de un rodillo comienza a amasar.
Haz una bola la masa, métela en el bol y deja que repose en la nevera durante 1 hora, pasado este tiempo podrás observar que la masa ha crecido considerablemente.
Dale un pequeño amasado para eliminar el aire y ya la puedes dividir en dos, una parte para la base y otra para la tapa.
A la hora de ver cómo preparar la empanada gallega, debemos decantarnos por un relleno que se adapte a nuestros gustos. Elegir ingredientes de calidad siempre será clave para que el resultado tenga un sabor inconfundible.
En O´Caldiño tenemos cuatro recetas de empanadas que tienes que probar en tu próxima visita.
Sin duda, es una de las más jugosas y es muy fácil de preparar. Solo tendrás que limpiar los chipirones y hacer un sofrito con cebolla y pimiento.
Se puede comer en cualquier momento del día ya que su sabor el delicioso.
La combinación del dulzor de las pasas con la intensidad del sabor del bacalao da lugar a un plato gallego exquisito para los paladares más exigentes.
La clave de esta receta es que el bacalao sea de calidad y que este bien desalado. Lo mejor es optar por el fresco, pero si no tienes, recuerda que tienes que dejarle el remojo al menos 30 horas hasta que se desale.
El siguiente paso será hacer un sofrito con las migas de bacalao, cebolla y las pasas. Vigila que no te quede muy aceitoso y retira parte del aceite para dar sabor a la masa de la empanada.
Es la preferida de nuestros clientes, por lo que no puedes perdértela en tu próxima visita.
Es ideal para aquellos que quieren una empanada con sabor a mar. Este plato es bastante tradicional en la cocina gallega y su elaboración es sencilla.
Eso sí, tendrás que armarte de paciencia, ya que tendrás que separar una a una las vieiras de sus conchas. Pero, sin duda, el resultado merece la pena.
Para el sofrito solo tendrás que acompañar las vieiras con ingredientes básicos como la cebolla, el ajo, el perejil.
La empanada de maíz es una gran desconocida para muchos, pero es muy popular en la zona de las Rías Baixas.
Cuando te plantees cómo preparar una empañada gallega, debes pensar que, si optas por la de maíz, su elaboración es un poco más compleja que la de harina de trigo, pero seguro que merecerá la pena.
A la hora de mezclar la masa, debes mezclar la harina de maíz con la de trigo. Te advertimos que es más consistente por lo que cuesta un poco más amasarla.
Una vez hemos explicado cómo preparar una empanada gallega y cuáles son los diferentes tipos por los que te puedes decantar, vamos a explicarte como tienes que hornearla.
Lo primero es precalentar el horno durante 5 minutos a 180º C con calor arriba y abajo.
Hornéala a 190ºC durante cuarenta minutos y sácala cuando esté dorada.
Es importante que la cortes templada para que no se deshaga.
Ahora que ya sabes cómo preparar una empanada, lo más normal con este calor es que te de pereza. ¡Ven a vernos!, en O´Caldiño tenemos obrador propio, por lo que podrás probar esta obra de arte culinaria que te trasportara a Galicia en cada bocado.