La mariscada gallega es uno de los platos más recurrentes cuando nos reunimos con los nuestros a celebrar una ocasión especial.
En nuestro restaurante gallego en Madrid sabemos que el marisco es una de las joyas más preciadas de las costas gallegas, por ello nos gusta prepararlo con mimo respetando sus tiempos de cocción.
En nuestro post vamos a contarte qué lleva una mariscada gallega.
¡Comenzamos!
Uno de los puntos claves para que nuestra mariscada sea todo un éxito es utilizar productos de calidad que estén de temporada. Por ello, es a partir de septiembre hasta abril cuando los mariscos están en su mejor momento.
Otro aspecto a tener en cuenta son los tiempos de cocción. A la hora de preparar una mariscada, es un error cocer todos los mariscos juntos, ya que unos quedarán más blandos y otros no se habrán cocido bien.
Por ejemplo, si optamos por la langosta, tenemos que cocerla durante 15 minutos. Sin embargo, las gambas tardan de 2 a 3 minutos y los langostinos y cigalas de 4 a 5 minutos.
Preparamos una salsa con ajo picado, perejil y aceite de oliva y aderezamos todos los mariscos.
Como hemos comentado, para disfrutar de una mariscada es clave que el producto sea de calidad. Por ello, siempre es bueno elegir productos que estén de temporada.
A continuación, te vamos a comentar cuál es la mejor fecha para disfrutar de cada uno de los mariscos.
La langosta es uno de los mariscos más apreciados, por tanto, incluirla en tu mariscada siempre es una delicia. La temporada de pesca de langosta empieza en septiembre y termina en febrero, el resto del año es época de veda y está prohibido capturar langostas.
La centolla y el buey de mar son también magníficas opciones, sobre todo de diciembre a marzo que es cuando están en su mejor momento.
A diferencia de los crustáceos, los moluscos están de temporada durante los meses de verano y muchos se pueden consumir durante todo el año. Por ejemplo, los mejillones siempre son buena opción para cualquier momento que vengas a darte un capricho a nuestro restaurante.
Si nos visitas en los meses de junio a octubre las navajas no pueden faltar en tu mesa.
Uno de los mariscos más codiciados son los percebes. Se pueden consumir durante todo el año pero es en marzo y a finales de verano cuando los expertos recomiendan consumirlos.
Sumergirse en una mariscada es como embarcarse en un viaje culinario hacia el océano mismo, y elegir el vino adecuado para acompañar esta experiencia puede elevarla a nuevas alturas de placer gastronómico. Al igual que el mar, el mundo del vino ofrece una diversidad fascinante, y encontrar el maridaje perfecto puede ser tan emocionante como descubrir un tesoro oculto.
Nuestra recomendación para los mariscos gallegos es el Albariño, ya que ofrece una fusión magistral entre la acidez vibrante y los sabores frutales, dando vida a cada bocado con una paleta de sensaciones complejas.
¿Quieres venir a probar nuestros deliciosos mariscos? En O´Caldiño te esperamos con los brazos abiertos.