El tartar de bonito es un plato veraniego, ideal para darse un capricho cuando el calor aprieta.
El bonito de Burela es uno de los productos estrella de nuestra carta, siempre lo traemos fresco de las costas gallegas cuando está de temporada.
De esta forma, en nuestro restaurante gallego en Madrid contamos con numerosos platos con este pescado como el tartar o el bonito braseado sobre el puré de tubérculos.
En esta ocasión vamos a hablarte del tartar de bonito con huevo frito. Te contaremos todos los secretos de nuestra receta y con que vino puedes acompañarla.
¡Comenzamos!
La preparación de este plato se realiza con carne o pescado crudo macerado con diferentes condimentos.
Su origen es un tanto desconocido, aunque popularmente hay dos teorías que explican su aparición.
La primera de ellas, afirma que es un plato originario de Asia central en donde la conocida tribu de los tártaros colocaba carne entre la silla de montar y el lomo del caballo, de tal forma que esta se ablandaba mientras cabalgaban.
La segunda teoría sitúa este plato en la Polinesia francesa, donde era habitual consumir carne cruda. Se dice que el tartar se empieza a popularizar en franceses a principios del siglo XX, época en la que el conocido chef Auguste Escoffier crea la salsa tártara la cual lleva ingredientes que posteriormente se utilizarán en el tartar.
A principios del siglo XXI la receta del tartar se reinventa y comienzan a aparecer tartar de pescados y verduras.
Esta receta es ideal para aquellos que disfruten del pescado crudo bien condimentado.
El bonito cuenta con una carne rosada más fina y delicada que la del atún. Es por ello que lo hemos elegido como estrella principal de este plato tan elegante que tantos adeptos tiene. El bonito de Burela, un pueblo pesquero de la costa norte de Galicia se encuentra en temporada en los meses de junio a septiembre y es el protagonista de nuestro tartar.
Con el fin de dar un toque personal a la receta, hemos optado por la cremosidad del huevo frito; un clásico de nuestra gastronomía que siempre gusta sea cual sea el ingrediente que lo acompañe.
El primer paso para preparar un tartar es limpiar el bonito. Para ello, retiramos la piel y quitamos todas las espinas con un cuchillo afilado.
Es recomendable que, si trabajamos con bonito fresco, lo congelemos previamente para matar los posibles anisakis.
Después los cortamos en dados muy finos y los colocamos en un bol junto con la cebolla morada, pepinillos y alcaparras.
Por otro lado, batimos la mostaza, la pimienta, la sal y el zumo de limón y añadimos el aceite de oliva para que emulsione bien.
Lo mezclamos todo bien y listo para servir junto con su huevo frito campero gallego que es nuestro toque de la casa.
La opción más clásica para maridar con bonito es el vino blanco, ya que tiene menos cuerpo que el tinto y no disfraza el sabor de este pescado.
Sin embargo, cada vez son más los expertos que recomiendan los rosados para maridar con pescado azul, son suaves y frutales y pueden dar un toque especial a nuestro plato. Te proponemos probarlo con uno de nuestros vinos más especiales: Olivia, un rosado del Condado Paradanta que es de dónde nosotros provenimos.
Terminar nuestra comida o cena con cava también es una opción ideal, en especial si elegimos un cava que tenga poco azúcar.
¿Quieres venir a probar nuestro tartar de bonito? Realiza tu reserva.