Los diferentes tipos de gambas son un manjar de la cocina mediterránea que abunda en muchos platos típicos de nuestra gastronomía.
Se pueden comer en un delicioso arroz con gambas o simplemente a la plancha ya que, si el producto es de calidad, son por sí mismas un plato perfecto como entrante.
En nuestro blog gastronómico te hemos hablado sobre el mejor marisco de Galicia. En esta ocasión viajamos hasta el Mediterráneo para darte a conocer uno de los tesoros de nuestras costas. Te contaremos cuántos tipos de gambas hay y recalcaremos en qué se diferencian con los langostinos o los camarones; dos parientes que, aun siendo de la misma familia, tienen un sabor diferente.
¿Vas a pedir gambas a la plancha en tu próxima visita a nuestro restaurante de comida gallega en Madrid? Conoce los diferentes tipos.
Antes de contarte los diferentes tipos de gambas que consumimos en nuestro país. Queremos hacer hincapié en las diferencias entre este marisco y uno de sus parientes más cercanos: los langostinos.
Aunque a priori parece sencillo, estos dos mariscos son bastante diferentes. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar las diferencias y, claro está, cada uno da su juego en recetas diferentes.
Mientras que la gama cromática de los diferentes tipos de langostinos oscila entre el marrón y el rosa, las gambas son blancas, rosas y naranjas.
En este sentido, hay que destacar las gambas rojas. Una especie de color característico que suele confundirse más con los carabineros que con los langostinos.
Otro punto que diferencia los tipos de gambas de los langostinos es el tamaño. Son más pequeñas que los langostinos y la cabeza tiene una proporción mayor respecto al cuerpo.
Los langostinos son más proporcionados y de mayor tamaño. El tamaño medio de este tipo de marisco es de 12 centímetros, aunque pueden llegar a alcanzar los 20 centímetros.
Las gambas tienen un sabor más fino y su textura es más jugosa. Por su parte, los langostinos nos aportan más carne, lo cual se agradece en muchas ocasiones, y un toque intenso a mar.
Como te hemos comentado en otras ocasiones, en nuestro restaurante gallego apostamos por la calidad y la frescura de nuestros mariscos. En esta ocasión, ponemos en tu mesa un producto mediterráneo de inconfundible sabor, ideal para una velada especial.
En concreto, en O´Caldiño disponemos de dos tipos de gambas.
Este marisco se caracteriza por su color blanquecino casi transparente y cuando se cuece se vuelve rosa pálido.
Su sabor es más fino que el de otros tipos de gambas por lo que son perfectas para hacer los famosos cócteles de gambas o simplemente para consumirlas a la plancha.
Las gambas blancas de Huelva se caracterizan por su veta, una línea oscura que la recorre todo el cuerpo de este marisco y que cuando se cuece adquiere un color anaranjado.
Las gambas rojas son uno de los mariscos más valorados por la alta cocina. Y no es para menos, ya que su intenso sabor a mar y su firme textura hacen las delicias de todo aquel que las prueba.
Proceden del Mediterráneo. Las más conocidas son las Denia ya que son las más jugosas, aunque el sabor y la delicadeza de las de Huelva y Garrucha también dejarán huella en tus platos.
Antes de pedir este tipo de gambas, es imprescindible que nos aseguremos que son hembras ya que tienen mejor sabor.
Las gambas rojas a la plancha son una de las delicias que te ofrecemos en O´Caldiño ¡Pruébalas! No puedes perdértelas.
Puede que en ocasiones sea un tanto complicado diferenciar ambos mariscos, ya que tanto en el color como en ciertas características físicas guardan ciertas similitudes.
Si observas bien ambos productos, verás que el carabinero es mucho más rojo y la gamba tiende adquirir un tono rosado y presenta algunas franjas blancas.
Los carabineros son mucho más grandes que las gambas, llegando a adquirir hasta 30 centímetros mientras que estas últimas suele medir a lo sumo entre 10 y 18 centímetros.
Una de las características que ayuda a diferenciarlos a simple vista es el caparazón. Los carabineros presentan un surco rematado con puntas, mientras que las gambas rojas no.
Ahora que ya sabes las diferencias entre las gambas los langostinos y los camarones, vamos a enseñarte como preparar gambas a la plancha.
Esta sencilla receta pone en valor la calidad del producto, ya que sin artificios pone en valor la calidad del producto. Por ello, es nuestra forma preferida de elaborarlas.
Es importante servirlas calientes ya que si no pierden mucho su sabor.
¿Te apetece probarlas? En O´Caldiño tenemos tipos de gambas de calidad, con el fin de poner en tu mesa lo mejor del Mediterráneo ¿Te apuntas?