Turismo en el Condado-Paradanta: qué ver y qué comer

navidad-en-galicia
¿Qué hacer en Navidad en Galicia?
26 diciembre, 2022
maridaje-vino-blanco
¿Qué es el maridaje en gastronomía?
21 enero, 2023

Galicia tiene rincones maravillosos donde disfrutar de su extraordinario paisaje y de la riqueza gastronómica con la que nuestra tierra seduce a cualquier viajero.

A diferencia de los puntos más turísticos del Atlántico, el Condado-Paradanta es todo un paraíso para la vista y el paladar cuyos secretos merece la pena descubrir.

En otra ocasión, te hablamos de la ruta de las bodegas de Ribera Sacra, en este post  de nuestro restaurante en Madrid de la calle Lagasca vamos a decirte lo que debes visitar para hacer turismo en el Condado-Paradanta y disfrutar de todos sus encantos.

¡Toma nota!

¿Qué ver en el Condado-Paradanta?

Esta zona noble, cuyo nombre proviene de los condes de Salvaterra, está bañada por el curso de los ríos Miño y Tea.

Una de las rutas más conocidas es la ruta del Vino de la Rías Baixas, unos parajes rodeados de viñedos por los que circula el río Miño donde podemos encontrar puentes medievales, playas fluviales o molinos de agua todavía en funcionamiento.

Algunos de los enclaves que no te puedes perder en tu visita son: 

  • La fortaleza del Sobroso, que domina el valle desde lo alto del monte Landí
  • El castro Troña, un poblado cuyo esplendor data del siglo I aC.
  • Capillas centenarias que llenan de magia todo el paisaje.

Otra de las rutas más relevantes que hacer por estos bellos parajes es la de Raíña, la misma que seguía doña Urraca para llegar desde Castilla al monasterio de A Franqueira y al Castillo de Sobroso.

Además de dejarse llevar por un paisaje en el que se mezcla patrimonio natural e histórico, es de especial interés el mirador de Fontefría en A Cañiza, el cual ofrece a sus visitantes unas increíbles vistas.

Si eres amante del vino, debes visitar las bodegas de la subzona de O Condado, la cual pertenece a la denominación de origen de las Rías Baixas.

Uno de los puntos más interesantes para visitar es el puente romano de Senra dentro de la ruta de senderismo Camiño dos Frailes.Este antiguo camino se dirigía al santuario de la Franqueira, que fue recorrido por la reina Isabel de Portugal en el siglo XII.

¿Qué comer en el Condado-Paradanta?

Sin lugar a dudas, para disfrutar la experiencia al máximo del turismo en elCondado-Paradanta hay que dejarse llevar por las delicias gastronómicas que estas tierras nos ofrecen.

Requeixo Gallego

Uno de los tesoros de estas tierras es su requeixo. No se debe  confundir con el requesón gallego, ya que este último se elabora a partir del suero de la leche.

Por tanto, se trata de un queso fresco elaborado con leche de vaca que es la base de algunos postres de nuestra carta como el flan de requeixo o de algún plato salado como la tosta de angula.

Su forma de elaborarlo es muy tradicional, por lo que su sabor rústico es muy característico.

Vinos del Condado do Tea

Este tipo de vinos con denominación de origen proceden de viñedos cuyas uvas maduran antes que en la costa, por lo que su acidez es más moderada.

El Condado de Tea es una de las cinco subzonas de la Denominación de origen de las Rías Baixas. Sus caldos se caracterizan por combinar características atlánticas con ligeros toques de interior.

De esta forma, son muchos los expertos que comparan esta variedad de vino con  la Denominación de Origen Ribeiro de Orense.

Son vinos suntuosos, dulces, con un aroma intenso a fruta fresca. En nuestra bodega contamos con los albariños Viña Ilda ,producido por nosotros, Miña Vida, Pazo Pondal y el rosado Olivia Rosé.

La Lamprea

Es la principal protagonista de la gastronomía de Arbo. Este pescado azul de aspecto peculiar es muy apreciado en cocina por su exquisito sabor. Suele estar de temporada entre los meses de febrero y abril.

¿Quieres venir a probar estas delicias? En O´Caldiño te esperamos con los brazos abiertos.