¿Qué tipo de pescado es el rodaballo?

tarta-de-santiago
¿Cómo se hace la tarta de Santiago?
9 octubre, 2022
El rodaballo es para muchos una auténtica joya culinaria por su sabor, su textura y, no menos importante, por ser un pescado saludable con muchas propiedades. En O´Caldiño siempre queremos traer a tu plato los mejores manjares del mar. Por ello, en nuestro blog te hemos hablado de algunos de nuestros platos estrella como: En este post vamos a desvelarte todos los secretos de uno de los pescados más valorados de nuestro restaurante ¿Quieres saber qué tipo de pescado es el rodaballo? ¡Toma nota!<

Características del rodaballo

El rodaballo tiene una carne blanca excepcional, tersa y muy sabrosa, por ello, para disfrutar de su sabor en todo su esplendor, lo mejor es degustarlo a la plancha. Aun así es muy versátil en cocina, ya que la firmeza de su carne nos permite someterlo a diferentes tipos de cocción . Podemos optar por servirlo entero o en porciones individuales. Se trata de un pescado muy espinoso, por lo que, si bien es fácil de preparar, limpiarlo puede resultarte una tarea más tediosa. Durante sus primeros años de vida viven cerca de la costa y, posteriormente, se desplazan a aguas más profundas. Puede llegar a pescarse con las manos desnudas debido a su escasa movilidad, si se desplaza basta con seguirlo para encontrarlo posado en el fondo. Su mejor época para capturarlo es desde verano hasta finales de noviembre.

¿Cuáles son las propiedades del rodaballo?

Una de las grandes ventajas de este pescado es que tiene un bajo contenido en grasas, tan solo el 3% , por lo que es un alimento ideal para dietas de adelgazamiento. Además, contribuye a reducir el colesterol, gracias a su elevada cantidad de Omega 3. Tiene más de un 16% de proteínas de buena calidad, además de ser rico en vitaminas A, B, fósforo, calcio, potasio, magnesio, hierro y sodio. Entre sus beneficios destacamos que es antioxidante, por lo que retrasa el envejecimiento. Además ,su alto contenido en magnesio ayuda a recuperar el tono muscular.

¿Cómo limpiar el rodaballo?

Aunque son muchos los grandes cocineros que lo han incorporado a sus recetas. Limpiarlo no es tan fácil y requiere de un procedimiento especial.
  • Lávalo bien en un recipiente de agua fría para limpiar todas las impurezas.
  • Corta la cola del rodaballo.
  • Trata de retirar la piel con un cuchillo bien afilado y utilizando las manos.
  • Una vez que hayas retirado la piel, quita todas las vísceras haciendo un corte horizontal en la parte inferior.
  • Después lávalo con agua fría hasta que no salga sangre.
  • Haz un corte lateral de la cabeza a la cola.
¿Quieres venir a probarlo a nuestro restaurante? Se encuentra en su momento, acompáñalo de un buen vino blanco y date el homenaje que te mereces.