No hay nada mejor que acompañar nuestro plato favorito con un buen vino. Por ello, es importante saber cuál de ellos es el más adecuado para cada ocasión y conocer los diferentes vinos de España con denominación de origen.
Desde O´Caldiño queremos ofrecerte siempre lo mejor y, por ello, te hemos hablado en nuestro blog sobre algunos de los caldos que ofrecemos en nuestra carta como:
En esta ocasión vamos a explicarte qué es la denominación de origen y que vinos de los que tenemos en nuestra carta cuentan con esta particular característica.
¡Comenzamos!
¿Qué es la denominación de origen?
La denominación de origen es un sello de garantía con el que se asegura al consumidor que un vino ha sido elaborado en su totalidad en un área vitícola determinada. De tal forma que las condiciones medioambientales y del terreno consiguen que ese caldo sea único y no se pueda producir en ninguna otra zona.
Para que un vino tenga una denominación de origen concreta tiene que pasar por ciertos criterios de calidad y tiene que ser regulado oficialmente.
Esta labor se realiza por un consejo regulador, un organismo que se encarga de reglamentar, controlar y garantizar la calidad de los productos que llegan a la mesa del consumidor.
¿Qué diferencia hay entre los vinos con denominación de origen y los vinos de indicación geográfica protegida?
Ahora que tienes claro el concepto de denominación de origen, es posible que dudes si es lo mismo un vino un vino con indicación geográfica protegida.
Lejos de ser sinónimos, cuando hablamos de un vino con denominación de origen nos referimos a un caldo cuya elaboración por completo está ligada a una zona determinada y, por tanto, forma parte de la gastronomía y cultura de la zona. De esta forma, en el caso de los caldos con indicación geográfica protegida es posible que una de las etapas de su elaboración se lleve a cabo en una zona diferente.
¿Qué vinos de España con denominación de origen tenemos en nuestra bodega?
En O´Caldiño somos amantes de la calidad y por ello en nuestra carta de vinos no faltan vinos de España con denominación de origen que serán el acompañante perfecto para tus platos.
A continuación, te detallamos cuáles son:
Vinos con denominación de origen Rías Baixas
Esta denominación de origen abarca varios territorios de las provincias de Pontevedra y A Coruña cercanas al mar atlántico.
La protagonista de esta denominación es la uva albariño caracterizada por sus aromas a frutas y su complejidad en boca, dando lugar a vinos frescos perfectos para acompañar mariscos.
Esta denominación de origen fue declarada como tal en los años ochenta, pero fue en el siglo XII cuando los monjes de Cluny comenzaron a cultivar la uva Albariño.
Denominación de origen de Valdeorras
Esta denominación de origen gallega data de 1945 y abarca las superficies vitícolas de los municipios de A Rúa, A Veiga, Carballeda de Valdeorras, Larauco, O Barco, Petín, Rubiá y Vilamartín en los que podemos encontrar más de 50 bodegas.
La protagonista de esta denominación es la uva de Godello, la cual destaca por ser estructurada en boca y por sus notas afrutadas.
Son vinos ligeros, sabrosos con un equilibrio perfecto que hacen las delicias de los paladares más exigentes.
Su origen parte de los romanos, pero se afianzó gracias al paso de los peregrinos por el Camino de Santiago.
Denominación de origen Ribeiro
Esta denominación de origen se localiza en el borde noroccidental de la provincia de Orense, una zona rodeada de montañas que marca las características de este vino.
La tradición de esta denominación de origen es milenaria, por lo que el cultivo de la vid es una de las principales fuentes de ingreso de la zona.
Las condiciones climáticas y sus tradicionales suelos de granito hacen que este vino tenga un carácter propio, en el que se aprecian sus notas florales, su equilibrio en boca, su limpieza y su transparencia.
Denominación de origen Monterrei
Esta denominación de origen se extiende alrededor de la ribera del río Támega y abarca más de 700 hectáreas. Esta zona tiene un clima mediterráneo templado con tendencia continental que marca mucho las caracteristicas de sus vinos.
Son vinos blancos de aroma intenso muy equilibrados en boca.
Denominación de origen Ribera Sacra
Es la denominación de origen más reciente de Galicia puesto que se creó en 1996. Se expande por 20 municipios situados en las riberas del Miño y del Sil.
Su producción está orientada los vinos tintos, aunque en sus tierras también podemos encontrar caldos blancos exquisitos.
El vino por excelencia más característico de esta denominación de origen es el Mencía, el cual se caracteriza por muy agradable y aromático en boca.
¿Ya sabes qué vino elegir en tu próxima visita? Seguro que ahora que conoces estos vinos de España con denominación de origen te han dado ganas de probarlos.
En O´Caldiño contamos con una amplia y camareros expertos que podrán recomendarte el vino que mejor va para cada uno de tus platos. Realiza tu reserva y déjanos cuidarte.